Novedades
Como en todo proceso, siempre hay muchísimas personas dispuestas a ayudar y que a través de su experiencia permiten obtener información. También nos encontramos con algunos mitos, verdades que parecen absolutas y en muchos casos terminan confundiendo a quienes realizan el proceso, es por eso que resumimos lo cotidiano, lo que se dificulta encontrar y que en Italo Argentinos te compartimos. No nos guardamos nada, incluso aquellas noticias que pueden despertar tu curiosidad.
¡Todo lo que rodea tu ciudadanía Italiana, tu día a día, acá!




El decreto sobre la ciudadanía italiana se convierte en ley
La Cámara de Diputados de Italia aprobó este martes el decreto de ciudadanía y la convirtió en ley, con 137 votos a favor, 83 en contra y dos abstenciones, limitando así al extremo el alcance del "ius sanguinis" (derecho de sangre).
La medida prevé, entre otras cosas, una restricción en la doble nacionalidad y que los descendientes de italianos nacidos en el extranjero puedan tener el pasaporte italiano por "ius sanguinis" solo hasta dos generaciones, es decir, no más allá de un padre o un abuelo nacido en Italia.
La medida comenzará a regir después de la firma del presidente de la República, Sergio Mattarella, quien se encontraba de visita en Bruselas, y la publicación en el Boletín Oficial italiano.
Con media sanción en el Senado, el jueves pasado, el restrictivo decreto promovido por el gobierno de Giorgia Meloni comenzaba a cambiar para siempre la historia del aspiracional de cientos de miles de bisnietos y tataranietos en el mundo.
A continuación algunos de los puntos clave del decreto de ciudadanía que la Cámara aprobó en forma definitiva.
APLICACION ESTRICTA SOBRE LOS ABUELOS - El decreto prevé una aplicación estricta a los descendientes italianos nacidos en el extranjero que serán automáticamente ciudadanos por "ius sanguinis" solo durante dos generaciones: solo quienes tengan al menos un padre o un abuelo nacido en Italia podrán ser ciudadanos italianos desde su nacimiento.
Padres o abuelos que deben tener, o haber tenido en el momento de la muerte, la nacionalidad italiana "exclusivamente" o haber residido en Italia al menos dos años continuos antes del nacimiento del hijo.
El texto establece que no adquiere la ciudadanía italiana quien, nacido en el extranjero, está contemporáneamente en posesión de la ciudadanía de otro Estado.
La medida establece que esto se aplique incluso a quienes nacieron en el extranjero antes de la entrada en vigor del decreto.
Se prevén, en cualquier caso, excepciones si se ha presentado una solicitud al consulado o al alcalde antes del 27 de marzo de 2025 o si se recibió una notificación de cita antes de esa fecha.
MENORES EXTRANJEROS O APATRIDAS - Otra novedad se refiere a los menores extranjeros o apátridas, descendientes de padre o madre ciudadanos italianos por nacimiento, que se convierten en ciudadanos italianos en caso de que los padres o el tutor manifiesten su voluntad de adquirir dicho estatus.
Además, se requiere que, después de la declaración, el menor resida legalmente y de forma continuada durante al menos dos años en Italia.
DECRETO FLUJO - Se permite la entrada y estancia por trabajo subordinado, además de las cuotas previstas en el decreto flujo, a extranjeros residentes en el extranjero y descendientes de un ciudadano italiano que posea la ciudadanía de un Estado de destino de importantes flujos de emigración italiana. Estados que se definirán mediante un decreto del ministro de Asuntos Exteriores.
RECUPERACION DE LA CIUDADANIA - Una norma incluida durante el debate en el Senado previó la posibilidad de recuperación de la ciudadanía para quienes hayan nacido en Italia o hayan residido allí durante al menos dos años consecutivos y la hayan perdido al adquirir la ciudadanía de otro Estado. Se prevé una contribución de 250 euros para esto.
Aún, al estar tan fresca la información y su aplicación, hay muchísimas cosas que se encuentran en un gris, con lo cual seguramente en los próximos días tendremos más información. Desde Italo-Argentinos seguiremos luchando para hacer respetar nuestro derecho de sangre y el de las generaciones futuras ¡Todos juntos!
El nuevo costo para la ciudadanía Italiana 2025.
La reciente Ley de Presupuestos 2025 introduce una tasa de 600 euros para las solicitudes de reconocimiento de la ciudadanía italiana. Esta nueva tasa afecta tanto a quienes la solicitan por vía administrativa, en ayuntamientos o consulados en el extranjero, como a quienes optan por la vía judicial ante los tribunales. Desde el 1 de enero de 2025, se paga la tasa unificada para solicitar la ciudadanía italiana en:
- Consulados: se exige para las solicitudes de reconocimiento de la ciudadanía italiana presentadas en el extranjero. En este caso, los ingresos de la tasa de solicitud de ciudadanía se destinan específicamente a mejorar los servicios consulares. Las prioridades incluyen la eliminación de los atrasos y la contratación de personal local para acelerar el proceso.
- Municipio: quienes soliciten la nacionalidad en Italia también tendrán que pagar los 600 euros. Sin embargo, a diferencia de los consulados, no hay indicaciones claras sobre el destino de estos fondos.
- Tribunal: en el ámbito judicial, en cambio, la contribución unificada de 600 euros pasa a ser obligatoria para cada solicitante individual, incluso en el caso de solicitudes conjuntas entre familiares de un mismo ascendiente ciudadano italiano. Esto representa una novedad importante, ya que aumenta el coste del acceso a la justicia y, además, no existe ningún mecanismo redistributivo de los ingresos de la contribución para apoyar a los tribunales en la tramitación de los asuntos pendientes.

¿Cuál es el destino de la nueva contribución de 600 euros exigida para el reconocimiento de la ciudadanía italiana?
La principal diferencia entre los dos métodos de pago de la tasa de ciudadanía, administrativo y judicial, radica en el destino de los ingresos:
- Consulados: el importe recaudado por la tasa se reinvierte en los servicios consulares, mejorando la eficacia y reduciendo los tiempos de espera.
- Tribunales: no existe una norma similar que establezca la redistribución de los ingresos para mejorar el funcionamiento de los tribunales.


Milán prohíbe fumar al aire libre en toda la ciudad.
A partir del 1° de enero de 2025, la ciudad de Milán, conocida como la capital de la moda y las finanzas de Italia, se convirtió en pionera al implementar una prohibición total del tabaquismo en todos los espacios públicos al aire libre. Esta medida, considerada la más estricta del país, busca proteger la salud de los ciudadanos y mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más contaminadas de Europa.
Alcance y objetivos de la nueva regulación
La normativa establece la prohibición de fumar en “todos los espacios públicos, incluidas las calles”, con multas que oscilan entre los USD 41 y USD 249 para quienes incumplan esta disposición. Solo se permite fumar en áreas aisladas, siempre que la persona se encuentre al menos a 10 metros de otras personas, según informó el consejo municipal de Milán.
Este avance es el resultado de un plan progresivo iniciado en 2020 con la aprobación de una ley de aire limpio, cuyo objetivo era reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. La primera fase de esta estrategia se implementó en 2021, cuando se prohibió fumar en paradas de autobús, parques infantiles y recintos deportivos al aire libre.
En términos de salud pública, el plan también busca minimizar la exposición al humo pasivo. Un representante del consejo municipal destacó que esta iniciativa pretende “proteger la salud de los ciudadanos, incluyendo la protección frente al tabaquismo pasivo en espacios públicos”.

¡Comenzamos con algunos MITOS!
"Para tramitar la ciudadanía italiana es necesario que mis padres la obtengan primero"
Este mito es FALSO.
No, no es necesario que tus ancestros hayan tramitado la ciudadanía italiana para que puedas obtenerla. Sin embargo, sí necesitas demostrar tu descendencia directa de un ciudadano italiano para ser elegible. Aquí hay algunos puntos clave sobre el proceso de ciudadanía italiana por derecho de sangre (ius sanguinis):
- Prueba de la nacionalidad italiana de tu ancestro: Debes demostrar que uno de tus antepasados (puede ser un abuelo, bisabuelo o incluso un ancestro más lejano) era ciudadano italiano en algún momento y no renunció a su ciudadanía antes de que naciera el siguiente miembro de la línea familiar, entre otros requisitos.


"Si voy a tramitar mi ciudadanía a Italia debo ir a la comuna de mi AVO"
Este mito es FALSO.
Para tu alegría, la ciudadanía italiana permite que puedas realizarla en otras comunas y no necesariamente donde nació tu AVO.
Incluso, nada asegura que el proceso sea más rápido porque tu familiar nació allí. Este es uno de los grandes mitos y preguntas sobre tu ciudadanía Italiana.
En Italo Argentinos nos encargamos nos solamente de brindarte alquileres para que puedas fijar tu residencia, sino también que el mismo se realice en comunas aptas y flexibles para completar correctamente tu proceso.

"Si mi antepasado italiano es una mujer, no puedo reclamar la ciudadanía"
Este mito es verdadero podría pensarse... pero no!
Probablemente este mito proviene de una restricción histórica en las leyes italianas. Hasta el 1 de enero de 1948, las mujeres no pudieron transmitir la ciudadanía italiana a sus hijos. Sin embargo, esta restricción puede ser superada mediante un proceso judicial en Italia.
¿Necesitas realizar tu ciudadanía por vía judicial?

¡Seguinos en Instagram!
Semana a semana, publicamos historias inspiradoras de nuevos Italo Argentinos, sueños concretados, y viajes inolvidables de personas que como vos, encararon un día sus propios miedos y comenzaron a darle forma a una nueva vida que parecía muy lejana.
Todas las novedades que involucran a tu ciudadanía italiana, nuestro día a día como equipo y el de nuestra comunidad en un solo lugar.
No te pierdas de nada, seguinos.
